Verificar Certificados Internos

Los certificados internos que son específicos de su organización y no están reconocidos a nivel nacional deben ser gestionados y verificados por su equipo interno.

Este proceso está diseñado para organizaciones donde la carga y verificación de certificados son manejadas por equipos separados. Permite que los certificados internos —como VOCs, inducciones y capacitaciones internas que no están reconocidas a nivel nacional— sigan un flujo de trabajo dedicado para su verificación.

Alternativamente, si se prefiere la verificación inmediata al momento de la carga, se puede utilizar la opción de QuickVerify. Para más información, diríjase a Certificados Internos de Verificación Rápida.

Inicie sesión en su portal MyPass y diríjase a la sección de Verificación. El número de elementos pendientes aparece en un círculo rojo. Por defecto, la página muestra todos los elementos marcados como Pendientes.

Usted puede filtrar la lista por estado:

  • Pendiente : Verificaciones que necesitan ser completadas.
  • Aprobado : Certificaciones verificadas y aprobadas
  • Rechazado : Certificaciones que han sido revisadas pero no han pasado el proceso de verificación. 

Utilice la barra de búsqueda para localizar elementos por nombre de personal, certificación o posición. También puede alternar entre ver todas las verificaciones o solo aquellas que le han sido asignadas.

Cada elemento pendiente muestra detalles clave, incluyendo:

  • Nombre del personal (por ejemplo, Benjamin)
  • Nombre del certificado (por ejemplo, AU_PA-PGM Procedural Awareness - Personal Gas Monitor)
  • Estado de carga (por ejemplo, pendiente)
  • Asignado a (por ejemplo, 'Asignar a mí')
  • Fecha de carga del certificado (por ejemplo, hace 5 años)

Haga clic en los puntos suspensivos (...) junto a un certificado para asignarlo a un usuario, asignárselo a usted mismo, desasignarlo o ver el perfil del personal.

Para iniciar el proceso de verificación, haga clic en el nombre del personal.

Utilice el icono de la lupa para extraer y autocompletar texto del certificado cuando sea posible.

Ingrese manualmente cualquier información faltante, incluyendo:

Subido por: La persona que cargó el certificado.
Referencia: El número de certificado, documento, registro o licencia.
Emisor: Es la organización que emitió el certificado.
Fecha de emisión: la fecha de emisión o finalización de la capacitación. Algunos tickets no indican la fecha de emisión, puedes omitirla si no está indicada en el certificado adjunto.

Fecha de caducidad: la fecha en que caducará el certificado.

Puede omitir este paso si no está indicado en el certificado adjunto.

Para actualizar el certificado, haga clic en el nombre del certificado, seleccione el tipo correcto y elija Guardar como Nuevo para crear un nuevo registro o Sustituir para sobrescribir el existente.

Una vez que todos los detalles hayan sido revisados y confirmados, haga clic en Aprobar para verificar el certificado.

 

Para revertir el estado de aprobación, haga clic en Deshacer la aprobación. Luego, haga clic en .

Si el certificado no es válido, haga clic en 'Rechazar' y proporcione un motivo.

 

Este motivo será visible en los detalles del certificado bajo el perfil del personal. Puede optar por notificar al cargador haciendo clic en Notificar, o proceder sin enviar una notificación seleccionando No Notificar.

Para revertir un rechazo, haga clic en Deshacer el rechazo y confirme.

Actualización

¿Fue útil este artículo?

Usuarios a los que les pareció útil: 0 de 0

¿Tiene más preguntas? Enviar una solicitud

Comentarios

0 comentarios

Inicie sesión para dejar un comentario.